Scroll Top

PAPELES DE ENTRECULTURAS: EDUCACIÓN EN VERDE

Tiempo de lectura: < 1 minuto
Es imposible desconectar la calidad educativa del contexto donde acontece y por tanto, el entorno es una variable fundamental del derecho a la educación. Por este motivo, en este nuevo número de Papeles nos acercamos a lo que es ya una evidencia: que un medio-ambiente adecuado, en el que niños, niñas y jóvenes tengan unas condiciones de bienestar óptimas, influye de manera positiva en el acceso a la escuela, en la continuidad en la educación y en un aprendizaje adecuado. Por el contrario, las emergencias, crisis y deterioro medioambientales obstaculizan o impiden el derecho a la educación, sobre todo a los menores y adultos que pertenezcan a colectivos más vulnerables.

En este Nº 18 de Papeles encontraréis condensados los datos claves del deterioro medioambiental que nuestro planeta está sufriendo y cómo éste está afectando al derecho a la educación. Os acercaréis a la apuesta que hace Entreculturas y los motivos por los que hablamos de ello.  Además, en el Papel se recogen algunas de las reivindicaciones por las que apostamos a nivel internacional, financiero y educativo para generar alternativas para construir un marco ético global que sitúe en el centro al bien común y a la ecología.

Añadir comentarios

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.