Como sabéis, Entreculturas completó en 2022 el proceso de diagnóstico, elaboración y aprobación de su primer “Plan de igualdad”. El presente Plan de Igualdad tiene una vigencia de 4 años a contar desde la fecha de su firma, es decir hasta el día 2 de marzo de 2026.
Pero, ¿ha cambiado algo desde la implementación de este plan?
En este post os contamos, desde la Comisión de Género, cuál es la situación actual de Entreculturas y la evolución que ha experimentado con la puesta en marcha y desarrollo de las medidas del Plan de Igualdad.
EJE 1: Proceso de selección y contratación
- Este año han disminuido las Jornadas Parciales. Mujeres 40% Hombres 15%.
- 7 contratos con jornada parcial convertidos a jornada completa (6 mujeres).
- Durante 2022 se han abierto 18 convocatorias de trabajo: 14 a jornada completa y 4 a jornada parcial. Las primeras han sido cubiertas por 10 mujeres y 4 hombres, en el caso de las jornadas parciales todas han sido cubiertas por mujeres, por lo que siguen siendo las mujeres quienes mayoritariamente acuden a convocatorias de jornada parcial.
EJE 2: Clasificación profesional
Sistema de valoración de puestos incluida en el diagnóstico y en el proceso de Auditoría Salarial que se realizó a principios de año. Necesidad de incluir los puestos de nueva creación en la Valoración.
La Ley de Igualdad propone incluir dentro del diagnóstico del Plan una herramienta que permita detectar qué puestos de trabajo tienen el “mismo valor “ dentro de la organización y por tanto merecen ser retribuidos igual. De esta manera podemos tener una base para que cada año podamos hacer seguimiento de los salarios de las personas que trabajan en Entreculturas y comprobar que no existe ninguna brecha salarial entre hombres y mujeres.
Entreculturas ya cuenta con esa Manual, pero tendremos que ir actualizando año a año con las nuevas incorporaciones y puestos que puedan crearse.
EJE 3: Formación
Durante 2022 se han propuesto estas actividades de formación sobre el tema de Igualdad:
- Escuela on line: curso “género y desarrollo: Un encuentro en igualdad”. Han participado 23 personas, 4 del equipo contratado
- Se ha apoyado económicamente a una persona del equipo para realizar el “Máster en Género, Desarrollo y RRHH” de la UCM
- 2 hombres han participado en formación sobre nuevas masculinidades ( organizada por Alboan)
En total, ha recibido formación el 7,5% de la plantilla, con lo cuál sigue habiendo un reto muy importante para llegar a que todo el equipo participe en las propuestas de formación
- Se organizó el Taller de Liderazgo Transformador con perspectiva de género (eje 6) que se analiza más adelante.
EJE 5- Condiciones laborales
- Se ha aprobado el Procedimiento de Desconexión digital
- Se realizó la auditoría salarial y se está actualizando el Registro retributivo a comienzos del 2023.
EJE 6 – Infrarrepresentación femenina
Taller de Liderazgo transformador con perspectiva de género
- 4 sesiones con la participación de 20 personas (15 mujeres y 5 hombres)
- Espacios de participación abiertos durante el proceso (incluyendo voluntariado), ha participado en algún momento el 43% de la plantilla femenina y el 31% de la plantilla masculina
Cómo resultado del taller, tenemos un modelo de competencias de Liderazgo propio de Entreculturas y una Hoja de Ruta para ir implantando a partir de ahora, compartido con Alboan. Como primeros pasos:
- Se han incluido la evaluación de algunas competencias en el Cuestionario desarrollo de personas
- Propuesta formativa que desarrollará la Competencia de “manejo de conflictos” el curso que viene
EJE 9: Prevención de acoso sexual o por razón de sexo
- Durante este año se ha seguido trabajando en que el Sistema de Entorno Seguro + Comisión, así cómo el código de conducta (que incluye el el “protocolo para garantizar entornos seguros y libres de acoso y abuso sexual o moral”) ese algo familiar y conocido para todas las personas contratadas y voluntarias que forman parte de Entreculturas
Durante el 2022:
- Comunicaciones: difusión Sistema Entorno Seguro, Comisión de ES y Mapas de riesgo
- 3 Formaciones básicas + Curso en Radio ECCA: ha participado el 98% de la plantilla durante 2022, además de 192 personas voluntarias, becas, prácticas, etc..
- Información incorporada en el pack de bienvenida de personas nuevas en el equipo.
- Se han atendido 5 denuncias en aplicación del protocolo durante 2022
EJE 10- Cultura organizacional
- Informe de personas con datos desagregados por sexo. Se trabajó en el área de Personas y equipos y se presentó al equipo coordinador. Se actualizará en 2023
- Comisión de género que empieza una nueva etapa, impulsando el Plan
- Difusión del Plan en la web desde Febrero.