Si estás pensando en los regalos para ti o para alguien más, te facilitamos la búsqueda: te presentamos 23 libros que, aunque están relacionados con nuestra misión, son de distintas temáticas y géneros.
Han sido recomendados de primera mano por el personal contratado y voluntario de Alboan y Entreculturas, por personas que han disfrutado mucho de su lectura. Si pinchas en el título de cada uno de ellos, podrás encontrarlos en la librería independiente más cercana a ti.
¡Esperamos que te gusten y que te sirvan!
– Angela Davis –
MUJERES, RAZA Y CLASE
Este texto es uno de los pilares del feminismo interseccional.
Partiendo de los movimientos antiesclavistas y de la lucha por la emancipación de las mujeres negras de Estados Unidos, Angela Davis defiende que cualquier movimiento de liberación y emancipación de la mujer tiene que tener en cuenta la historia, experiencia y necesidades de las mujeres de distintos colectivos y clases sociales. Un texto especialmente relevante para el debate y la renovación de teorías, lenguajes y objetivos del movimiento feminista y para nuestra sociedad, cada vez más multicultural.
XAVIER ALDEKOA
HIJOS DEL NILO
Recorremos con Xavier Aldekoa el Nilo, el mayor río africano, desde su cuna hasta la desembocadura, mientras conocemos a las poblaciones, civilizaciones y culturas que han florecido en sus orillas. Un recorrido que no es sólo geográfico, político y social, sino también un viaje en el tiempo.
ANDER Izagirre
potosí
Este ensayo se enfoca en Alicia. Tiene 12 años e, igual que otros 13mil niños y niñas, todas las noches baja a la mina de Potosí para extraer plata.
Los trabajadores y trabajadoras, que llevan siglos vaciando las entrañas de la montaña, viven en condiciones durísimas y son expuestas a múltiples abusos laborales, silenciados por las multinacionales extranjeras que se benefician de la recogida de los minerales, con el beneplácito silencioso de los gobiernos. Una lectura muy útil para acercarse a Bolivia desde una mirada descolonial.
javier zamora
SOLITO
El sueño de Javier es dejar su Salvador natal para encontrarse con sus padres en Estados Unidos. Tendrá la oportunidad de hacerlo, pero recorriendo ilegalmente el camino con desconocidos, dejando atrás a la familia que le ha cuidado durante toda su infancia y de la mano de varios coyotes. El Javier personaje tiene 9 años, mientras que su historia la relata el Javier real, 20 años después. Una novela emocionante.
HAN KANG
la clase de griego
En Seúl una mujer se apunta a clases de griego antiguo para superar los traumas que la dejaron repentinamente muda. Su silencio se suma al del profesor, que acaba de volver a Korea tras veinte años viviendo en Alemania. ¿Conseguirá el vínculo que se establece entre ellos devolverle la palabra?
Una oda a la filosofía y al poder de la literatura.
imma monsó
la maestra y la bestia
La vida profesional de Severina comienza en un pueblo del Pirineo, al que se muda con muchas ganas de echar raíces. Le costará, pues la Guerra Civil ha dejado una profundas marcas en el tejido social de la localidad y en su propia historia personal, aunque la experiencia cambiará su vida para siempre. Quienes han leído la novela destacan su fuerza narrativa.
Najat El Hachmi
EL LUNES NOS QUERRÁN
Una joven mujer vive con su familia en la periferia de Barcelona. Son musulmanes y el cabeza de familia es un padre muy rígido, que somete a su esposa e hijos. La protagonista decide marcharse tras conocer a una chica cuyos padres, aunque comparten orígenes, viven su condición cultural con mayor libertad: encarnan todo lo que ella desea. Un homenaje a todas las mujeres combativas que llevan una vida libre, pero son oprimidas por la culpabilidad, xenofobia, machismo, violencia, discriminación y otros obstáculos comunes.
IBRAHIMA BALDE
HERMANITO
En busca de su hermano pequeño, que se marchó con la intención de llegar a Europa, Ibrahima deja Guinea y su trabajo de camionero para empezar un viaje que no tenía intención de emprender, pero que es común a millares de africanos. La novela es una crónica lúcida y esencial de la vida del autor, contada por él y transcrita por el poeta vasco Amets Arzallus Antia.
josé carlos ruiz
el arte de pensar
A través de la filosofía, este libro pretende ayudarnos a desarrollar el pensamiento crítico: tomar nuestras propias decisiones estudiando el contexto, nuestras circunstancias y perspectiva personal.
En su lectura aprenderemos a desprendernos de malos hábitos mentales, pensamientos intrusivos y prejuicios.
cristina fallarás
la loca
“Desde que su padre la encerró y hasta su muerte, Juana la Loca, reina de Castilla, reina de Aragón, Valencia, Mallorca, Navarra, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y condesa de Barcelona y duquesa titular consorte de Borgoña, permaneció encerrada en una sola estancia de Tordesillas. Repite conmigo: 46 años. 552 meses. 2.442 semanas. 17.094 días. 410.256 horas. Encerrada, a pesar de ser reina. Durante su encierro, Miguel Ángel pintó la Capilla Sixtina, estalló la Reforma protestante de Lutero y Maquiavelo publicó El príncipe. Memorízalo, hay datos que deben permanecer en la memoria para ser legados”
Siddharth Kara
cobalto rojo
El 75% del cobalto disponible en el mundo viene del Congo, una región que está pagando un altísimo precio medioambiental y social por su extracción. Nos lo explican las propias comunidades locales, en un reportaje que denuncia las violaciones de los derechos humanos que viven diariamente. El cobalto se ha vuelto un material esencial en nuestras vidas cotidianas, por lo que, por lo menos, deberíamos enterarnos de las condiciones de las que se obtiene.
Esther Duflo + Abhijit Banerjee
repensar la pobreza
¿Por qué los pobres, aunque tengan las mismas capacidades y aspiraciones que cualquier otra persona, acaban teniendo un destino completamente distinto? ¿Por qué se quedan pobres? Sus elecciones vitales se ven afectadas por factores que no están ligados a la economía de mercado. Muchas medidas contra la pobreza fracasan porque no llegan a comprender el problema de fondo o porque quieren aplicar soluciones abstractas e universales, sin verificar su eficacia real en terreno. Este análisis nos enseña la importancia de hacernos las preguntas adecuadas, experimentar y nutrir la esperanza para enfrentarnos al desafío de construir un mundo sin pobreza, paso a paso.
tara westover
una educación
La novela relata la propia vida de la autora, nacida y criada en una familia mormona que vive de manera aislada. La escritora no asistió a la escuela hasta los diecisiete años y creció sin conocimientos formales, ajena a eventos históricos significativos como guerras recientes. La obra narra su transformación personal y su sed de conocimiento. Tiene un deseo profundo de educarse en un mundo más allá de las creencias y restricciones de su familia.
Guzel Yájina
Zuleijá abre los ojos
En la inmensa y lejana taiga siberiana del siglo XX, la historia individual de una mujer se entrelaza a los acontecimientos mundiales. Zuleija es una campesina analfabeta, protagonista de acontecimientos increíbles y la novela se centra en su dura vida, privada de derechos básicos, dentro de la locura del régimen estalinista, la llegada brutal de la Armada Roja, la violencia, las detenciones y asesinatos en nombre de leyes, decretos y políticas inexplicables para la gente sencilla. En este panorama desalentador, se mantiene el empeño del ser humano por preservar su humanidad.
martín caparrós
el hambre
Martín Caparrós se desplaza por distintos lugares del mundo para estudiar las múltiples facetas y consecuencias del hambre.
Cada capítulo se abre con una entrevista a una (o varias) persona local, a la que interroga sobre su relación con esta lacra, que pervierte sus expectativas vitales, sueños y capacidad de realización. El ensayo es un trabajo minucioso que no sólo pretende explicar las causas de este fenómeno, sino también su relación con muchísimos factores, como el sexo, la soberanía alimentaria, la moda, la expoliación de la tierra etc… Lo hace con una prosa accesible y de fácil comprensión. Sin duda es un libro que debería ser de lectura obligatoria por lo menos una vez en la vida.
stefano mancuso
la nación de las plantas
Para salvarnos de un futuro catastrófico, tenemos que mirar de nuevo hacia las plantas, no por lo que tienen que ofrecernos, sino por lo que nos pueden enseñar. Las plantas llevan en la Tierra mucho más tiempo que nosotros, se han adaptado mejor y probablemente seguirán existiendo cuando nos hayamos extinguido. Han encontrado soluciones eficientes y respetuosas hacia el ecosistema en el que, junto a ellas, vivimos.
En la Constitución de la Nación de las plantas hay 8 artículos, igual que los pilares en los que se basa la vida de las plantas y de todos los seres vivientes.
óscar martínez + juan josé martínez
el niño de hollywood
La vida de Miguel Ángel Tobar, el Niño de Hollywood, es el marco que nos permite conocer la historia de la Mara Salvatrucha (MS13), la banda más peligrosa del mundo: desde sus inicios en California, hasta sus encarnaciones actuales en América Latina y en el planeta. Durante años los hermanos Martínez, periodista y antropólogo, han entrevistado a Tobar hasta reproducir en un fresco coral las conexiones entre la violencia de las bandas en EE.UU y América Central desde dentro. Las maras son el objeto de estudio de este libro, que narra su evolución, causas y efectos partiendo de una historia personal y derribando muchos estereotipos.
octavia butler
la parábola del sembrador
En los Estados Unidos del futuro, devastados por el cambio climático, donde los recursos escasean y el caos ha prevalecido sobre la Ley, solo algunas comunidades aisladas conservan algo de orden, defendidas por muros de las bandas de personas desesperadas que saquean, violan y matan.
En uno de estos enclaves, Lauren se preocupa por la violencia que impera y coge a los adultos sin preparación para combatirla. En sus cuadernos da vida a una nueva religión, que tiene el cambio y la adaptabilidad como pilares fundamentales. Una novela en la que los ecos bíblicos, temas sociales y ambientalistas se funden con la aventura, dando vida a un personaje femenino profético y moderno que encarna los desafíos y esperanzas de nuestro tiempo.
glennon doyle
indomable
¿Quién eras antes de que el mundo te dijeras quién tienes que ser? Un libro parte autobiográfico parte inspirador, Indomable explora la alegría y la paz que descubrimos cuando dejamos de luchar por cumplir con las expectativas externas y nos atrevemos a escuchar y confiar en nuestra sabia voz interior.
silvia federici
calibán y la bruja
Este libro nos invita a repensar un periodo histórico entero, recorremos tres siglos de historia con las gafas violeta puestas: desde las luchas campesinas y los movimientos heréticos de la Edad Media, hasta la caza de brujas de los siglos XVI y XVII en Europa y el “Nuevo Mundo”.
Mikel Ayestaran
oriente medio, oriente roto
Ayestaran indaga sobre una región marcada por profundas divisiones étnicas, políticas y religiosas, donde las potencias mundiales y los regímenes locales dirimen sus diferencias a través de terceros países y florecen grupos terroristas que han llegado a erigirse en amenaza global, como Al Qaeda o Estado Islámico. Georgia, Irak, Afganistán, Pakistán, Egipto, Túnez, Jordania, Libia, Israel, los territorios palestinos, Siria son el objeto de su estudio. Quiere tratar de entender y contar lo que allí ocurre.
DR. MIGUEL RUIZ
LOS CUATRO ACUERDOS
Los seres humanos vivimos en un constante estado de ensueño. Nuestro cerebro no para de soñar, ni despierto ni dormido. Los sueños han creado nuestras sociedades, nuestros propósitos comunitarios y familiares, regidos por reglas que se nos han inculcado desde nuestro nacimiento. Cómo comportarnos en sociedad, en qué creer, qué es el bien y el mal, lo bonito y lo feo, lo que es justo y lo que no. No hemos elegido estas reglas, que han conformado nuestro propio mundo interior, nuestro sistema de creencias. Este libro es una guía para la liberación personal, para deshacernos de esas creencias externas que nos limitan.
ISABEL ALLENDE
LARGO PÉTALO DE MAR
1939. Al acabar la guerra civil un joven médico y una amiga dejan Barcelona para refugiarse en Bordeaux, donde esperan a que Pablo Neruda pueda llevarlos a Chile, junto a miles de otros españoles y españolas, como refugiados políticos. En el país latinoamericano se integrarán, podrán rehacer su vida y sentirse parte del destino de la nación. Hasta que, en 1973, el golpe militar les forzará a un nuevo exilio, en Venezuela.
Lola Shoneyin
La vida secreta de las esposas de baba segi
Baba Segi es un rico polígamo de mediana edad, vanidoso y con un insaciable apetito por la comida y las mujeres. Lleva dos años casado con Bolanle, inteligente, culta y veinte años menor que él. La pareja aún no tiene hijos y, desesperado, Baba Segi quiere interpelar a un médico oficial, convencido de que su culta mujer es estéril. Esta decisión levanta el caos en su casa porque podría sacar a la luz un terrible secreto…y empuja al resto de esposas a querer hacer desaparecer a la odiada Bolanle. Shoneyin escribe una novela interesantísima, que es un himno a la emancipación femenina.