Scroll Top

No dejes pasar la Hora del Planeta

no-dejes-pasar-la-hora-del-planeta
Tiempo de lectura: 3 minutos

La Hora del Planeta es una acción por la defensa del medioambiente que se lleva a cabo en todo el globo y que consiste en apagar las luces (y, desde hace unos años, desconectarnos de internet) durante una hora. WWF lleva promoviendo esta sencilla campaña desde 2007, a la que se suman anualmente millones de personas e instituciones de casi 200 países.

Además de regalarnos imágenes espectaculares, la Hora del Planeta pretende movilizarnos hacia un compromiso activo para frenar el cambio climático:

Nos lleva a repensar nuestro consumo energético

Podemos aprovechar el tiempo a oscuras para preguntarnos cómo se produce la energía que llega a nuestro hogar, quiénes son y qué hacen las empresas eléctricas a las que estamos financiando y si podemos encontrar alternativas más sostenibles y responsables con el medioambiente.

Es un momento ideal para replantearte tu huella ecológica: ¿La has medido alguna vez? ¿y la digital? 

A Investigar y comprometernos con conductas más respetuosas con el medioambiente

Después de reflexionar, podemos buscar alternativas de consumo más sostenibles (como, por ejemplo, las cooperativas energéticas La Corriente, SOM Energía, SUOP) o tomar pequeños compromisos personales que nos conecten e impliquen con el cuidado del planeta. Hay acciones bastante sencillas (como bajar por las escaleras en vez de usar el ascensor, limitar el consumo de RR.SS y material audiovisual a x horas diarias, desapuntarte de las newsletters que ya no te interesan, limpiar la memoria de tus dispositivos digitales y espacio de almacenamiento, evitar el uso de ChatGPT, entre otras muchas cosas) que no van a requerir un gran esfuerzo pero sí pueden tener un gran impacto.

¡Conversemos, visibilicemos, difundamos estas y otras muchas iniciativas!

Aprovecha la hora del planeta para compartir tus inquietudes y buenas prácticas con tus amigos, tus familiares, tu entorno. Aborda esta conversación en persona, difúndelo en tus RR.SS. WWF, por ejemplo, este año nos anima a compartir nuestros rincones favoritos en la naturaleza, aquellos que no queremos perder, jamás, por la crisis climática. Quizás hay mucha gente que desconoce esta iniciativa, pero que se uniría con mucha ilusión si se lo propusieras.
También puedes buscar nuevos referentes para el cuidado medioambiental de los que nutrirte y formarte: divulgadores, influencers, investigadores a los que seguir el rastro y que te animen a la acción. Decidir qué consumimos en redes y a qué mensajes queremos tener acceso también tiene su impacto. Pueden ser colectivos como
Extintion Rebellion, docuseries como las que acaba de lanzar Hope!, asociaciones como ¡A Regenerar! que nos inundan de esperanza y alimentan nuestro compromiso.

NOS aúna en una acción sencilla y compartida

La sociedad intenta convencernos de que nuestra agencia es muy limitada y de que el cambio es prácticamente imposible. Podemos comprar esta visión derrotista si nos pensamos y percibimos como individuos aislados que intentan frenar el cambio climático a son de pequeñas y aparentemente insignificantes acciones, pero este apagón masivo nos recuerda que aunándonos podemos conseguir metas que en un principio parecen inalcanzables.
Anímate a involucrarte en redes de cuidado de la Tierra, busca las que te quedan más cerca: ¿Hay iniciativas a las que te puedas sumar en tu barrio? ¿Puedes sostener con tu tiempo y energía (o en su defecto, económicamente) alguna organización volcada en este tema?
¡Ojalá encuentres opciones que te ayuden a sostener tu compromiso con el cuidado del planeta más allá de darle al interruptor de la luz una vez al año! 😉

Si quieres sumarte a la Hora del Planeta puedes hacerlo fácilmente: el sábado 22 de marzo de 2025 a las 8.30pm (hora local de tu país) apaga durante una hora la luz y el móvil. Este gesto sencillo puede ser la semilla de un cambio mayor, si te lo propones.

Últimas noticias

Añadir comentarios

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.